MODELO DE APRENDIZAJE

COACHING YAGÁN: NUESTRO MODELO ÚNICO DE APRENDIZAJE TRANSFORMACIONAL

Los yaganes o yámanas fueron un pueblo de nómades canoeros que habitó durante milenios el extremo sur de la Tierra del Fuego, entre el Canal Beagle y el Cabo de Hornos. Vivían en total armonía con la naturaleza y sus tiempos, con la fauna y flora austral, con la sorpresa, la adversidad, la incertidumbre, la tolerancia al frío, al dolor y los espíritus que marcaron a fuego su cosmovisión. Navegantes de un viaje feroz y sin retorno a la extinción a manos de los conquistadores europeos que hundieron sus canoas, el mayor desarrollo tecnológico de su civilización, en las aguas profundas del olvido. Este modelo holístico y original de trabajo, una experiencia única diseñada para ti, que hemos denominado Coaching Yagán nació para rendirles un tributo y traerlos de vuelta, modelar sus enseñanzas, articular su cultura ancestral con el conocimiento y la práctica adquiridas a lo largo de los años en nuestras formaciones profesionales y los desafíos de desarrollo personal y de equipo que hemos conquistado, para formar líderes excepcionales. Se trata de tender un puente al futuro por el que crucen los y las guerrer@s contemporáneos hacia su máxima realización. Se trata de cumplir tu destino.

Watawineiwa

El Dios Yagán, bondadoso y omnipresente, que en el contexto de nuestro modelo de Coaching representa el misterio de lo sagrado, el poder, la libertad y la responsabilidad para ser creadores de nuestro mundo.

Yagán

Yámana significa “hombre”, Kipa “mujer”, Yagán es el término unitario que significa “nosotros”. Estas distinciones te permitirán diseñar tu camino hacia un estilo de liderazgo que impactará fuertemente en tus maneras habituales de pensar, sentir y actuar, alineadas con una visión, una misión y un propósito vital que harán una gran diferencia en tus resultados futuros y en las comunidades a las que sirves.

Chiejaus

Ceremonia de iniciación que marcaba el paso de la niñez a la adultez y el acceso a un estatus de poder dentro de la comunidad. Los jóvenes aprendían bajo la guía experta del Yekamush y los maestros ceremoniales la cosmovisión, la ética, los códigos de conducta y las habilidades técnicas esenciales para convertirse en guerreros. En nuestro modelo corresponden a la estructura y la arquitectura metodológica que sustenta el viaje transformacional, la travesía de aprendizaje al mundo del liderazgo.

Las Máscaras

El Yekamush y sus ayudantes en el Chiejaus se adornaban con lunares y líneas de colores que simbolizaban a los distintos seres sobrenaturales del mundo yagan. En nuestra formación, representan a los aliados que te acompañarán durante el camino a tu maestría y la liberación de tu potencial de desarrollo personal y profesional.

Yekamush

El Chamán de los yaganes, que en nuestro modelo de Coaching representa al coach, al equipo de coaches responsables de tu formación y también a ti, al final del proceso, cuando estés listo para ser un líder de clase mundial.

Anan

La canoa, el mayor artefacto tecnológico y el bien más preciado dentro de la cultura yagán, en ella transcurría la mayor parte de sus vidas. Cada tripulante tenía un rol específico y trascendente: la mujer remaba y con su fuerza y conocimientos guiaba la embarcación, se lanzaba al mar a recoger la pesca, el hombre se encargaba de pescar y cazar, de proteger al grupo, iba en la proa con sus aparejos y armas, en especial el arpón con el que daba muerte a sus presas, los niños, a veces junto a otros ayudantes, se encargaban de mantener encendido el fuego todo el tiempo y de sacar el agua producida por las olas. En nuestro modelo de Coaching Yagán, el Anan representa el liderazgo extremo y el trabajo en equipo de alto desempeño desarrollado en el contexto de una expedición, como también el aprendizaje de habilidades holísticas en la inmersión profunda en la naturaleza y sus elementos.

    Carrito de compra
    Scroll al inicio
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola
    ¿En que puedo ayudarte?